En psicología se
denomina “biblioterapia” a los tratamientos cuyo principal vehículo
consiste en leer un determinado libro o manual de autoayuda. A veces
se denomina a estos abordajes “intervenciones autoadministradas”. Son cursos de autoayuda online, con apoyo profesional. calidad de vida al alcance de tu mano.
Del mismo modo, los
tratamientos de autoayuda estaban inicialmente disponibles a través de libros, ahora además se puede acceder a ellos como
programas basados en la web en forma de terapia por internet, terapia computarizada, o también llamada terapia asistida por ordenador.
A diferencia de la terapia por skype o mail, término “terapia
computerizada” pone el énfasis en que el ordenador y el software juega un muy activo en la entrega del contenido, tomando desciciones clínicas automatizadas.
El fundamento de
estos sistemas es similar al de los libros de "construye tu propia
historia". Básicamente, la idea es que el lector toma decisiones en los
puntos clave y estas decisiones afectan a cómo se desarrolla la historia hasta
el final.
Aplicado a un libro
de autoayuda, se trata de añadir el conocimiento clínico necesario para
realizar intervenciones focalizadas, en que tus desciciones y respuestas,
circulen en función de un árbol de decisiónes previamente diseñado.
Finalmente, se
llega a un punto en que cada persona tiene ante sí un único camino terapéutico
basado en su propio perfil.
El problema de
publicar un libro como éste es que hay un gran número de posibles condiciones,
síntomas, causas, comportamientos, pensamientos, etc. El libro es demasiado
complicado de usar y de diseñar.
Sin embargo, la idea es perfectamente adecuada
para su implementación en forma de software, además de poder agregar elementos multimedia e interactivos. Esto, en pocas
palabras, es una de las ideas clave que encontramos tras el concepto de terapia
computerizada o terapia asistida por ordenador.
¿Es eficaz la
Terapia computerizada?
Las investigaciones
en Terapia computerizada se suelen realizar reclutando pacientes con una
sintomatología específica – ansiedad y depresión, por ejemplo -, a los cuales
se les asigna un libro para leer y aplicar durante un período de tiempo; antes
y después de trabajar con el programa se toman determinados tests psicológicos,
se mide la adherencia al tratamiento (es decir, qué tanto el libro fue leído y
aplicado), y en algunos casos se compara esos resultados con grupos en lista de
espera, o con los resultados obtenidos por una psicoterapia cara a cara.
También por lo
general una vez terminado el período del estudio, se realiza un seguimiento
después de algunos meses o años.
Algunos
tratamientos de terapia computarizada se realizan con un contacto terapéutico
esporádico (por ejemplo, un psicólogo chequeando el progreso durante algunos
minutos una vez por semana), mientras que otros utilizan exclusivamente el
material sin contacto con un profesional.
En esta línea,
existen ya un buen número de programas computerizados, basados en protocolos de
Terapia Cognitivo-Conductual, que se dirigen principalmente al tratamiento de
problemas de ansiedad y depresión leve, y que han mostrado en diversos estudios
y meta-análisis una relación coste-efectividad en muchos casos equivalenes a la terapia cara a cara.
Hay un sinnúmero de personas en el mundo que viven con una enfermedad mental para la que hay tratamientos efectivos disponibles, sin embargo, la gran mayoría de estas personas nunca asistirá a una sesión de terapia en persona.
Con la tecnología de hoy en día tenemos la posibilidad de llegar a estas personas y mejorar sustancialmente su calidad de vida.
Libre de Ansiedad, ActivCalm, es una aplicación web,
desarrollada por profesionales de Suecia y utilizada en atención primaria en el
país escandinavo, para que las personas individualmente y con asesoría
psicológica trabajen en línea diversos problemas relacionados con la ansiedad.
Basado en la terapia
cognitivo conductual (TCC) ha demostrado excelentes resultados en el
tratamiento del trastorno de pánico, agorafobia y ansiedad generalizada.
Estructura y Funcionamiento del programa
ActivCalm se estructura
a partir de ocho módulos
interactivos, diseñados para ser
trabajados a razón de una vez a la semana, no obstante, si la persona necesita más tiempo, puede
solicitar la extensión del programa a más semanas.
Cada módulo esta compuesto
por una sección de información básica, otra de ejercicios, y un acceso al gráfico de
bienestar.
Información básica
Posee información relevante y relacionada con un tema
específico a trabajar en la sesión. Entrega de manera detallada información sobre un aspecto de la ansiedad,
como se manifiesta en la persona y
cuales son los procesos psicológicos y
biológicos involucrados.
Toda la información contenida en esta sección es de gran importancia, ya que no solo
posibilita el autoconocimiento, si no que invita también a la reflexión y al cambio.
Ejercicios
Considerada la parte central de programa, la persona
trabajará sistemáticamente ejercicios
de modificación de pensamientos y
conducta, como también aprenderá por medio de técnicas de relajación y respiración a controlar las
manifestaciones corporales provocadas por el espiral de la ansiedad.
Formulario y gráfico de bienestar
Una ves leído los datos de interés y practicado los
ejercicios correspondientes a cada módulo, la persona llenará un
formulario el cual indagará sobre cinco indicadores relacionados con su estado de salud
psicológica, energía, tranquilidad,
optimismo, autocontrol y evitación, esta
información podrá ser consultada de
forma gráfica cada vez que lo desee pudiendo de esta manera ver los
avances personales del tratamiento.
Terminado el módulo, tendrá
acceso al módulo siguiente, sin embargo, siempre podrá volver a módulos anteriores, practicar nuevamente los
ejercicios o consultar contenidos.
Apoyo Psicológico en línea.
Nuestro servicio de apoyo psicológico en línea a través de
un sistema de email incorporado en el sistema,
le permite estar acompañado a lo
largo de todo el programa por un (a)
Psicólogo(a) cognitivo conductual con experiencia en intervención a
distancia.
Administrativo
El terapeuta obtiene información del paciente, a través
de una aplicación web
administrativa que le permite monitorear constantemente el trabajo del
paciente, los progresos y alentar los
cambios.
Por medio de ella monitorea gráficamente la evolución de las 5 áreas de salud
psicológica que mencioné anteriormente, acceder al contenido de las respuestas, monitorear el tiempo en que
cada persona trabaja el programa y obtener una estadística general de los resultados de la terapia.
Para terminar, mencionar que la ansiedad es uno de los trastornos más frecuentes en las
personas, y hay pocos terapeutas entrenados en tratamientos bien
establecidos para ayudarlas.
Los tratamientos psicológicos son caros, y de
difícil acceso para personas que viven fuera de los núcleos urbanos.
En una
sociedad competitiva algunas personas privilegian la privacidad y evitan
ser vistas asistiendo a la consulta de un psicólogo por el estigma de la
enfermedad mental.
Por otra parte la psicoterapia asistida por internet es un
tratamiento basado en evidencia, que consiste en una aplicación web más
la guía de un profesional.
Decenas y
decenas de ensayos clínicos validan esta modalidad de intervención en Europa y
Estados Unidos.
La psicoterapia asistida por internet es
efectiva y basada en resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario